Alternos entrega técnica de instrucción educativa para un mayor aprendizaje a los alumnos con implementaciones tecnológicas actualizadas para desarrollar constantemente estrategias de uso para un estilo educativo renovado.
DESARROLLADORES
DE CAPITAL HUMANO
Realizamos
Capacitaciones con Mayor Aprendizaje.
Optimizamos
Multimedias con Estética Agradable.
Creamos
Diversidad Metodológica.
Sesiones Activas
Actualidad
MINERÍA – CONSTRUCCIÓN – INDUSTRIAL
Duración 08 o 12 hrs
LEY 21.595
ACTUALIZACIONES DELITOS ECONOMICOS Y MEDIO AMBIENTALES
EXCLUSIVA SESIÓN ACTIVA
OFICIALES Y ANALISTAS DE COMPLIANCE
ABOGADOS CORPORATIVOS
AUDITORES INTERNOS
ENCARGADOS DE CONTROL INTERNO Y PREVENCIÓN DE DELITOS
GERENTES DE RIESGO
OBJETIVO:
Capacitar a los participantes en el conocimiento, análisis y aplicación práctica de la Ley 21.595, sus implicancias para las empresas, y los desafíos para el área de cumplimiento normativo, con foco en la prevención de delitos y la gestión de riesgos corporativos.
Duración 06 hrs
CÁLCULO DE REMUNERACIONES, INDEMNIZACIONES, FINIQUITOS Y ACTUALIZACIÓN NORMATIVA LABORAL – MINERÍA
EXCLUSIVO TALLER ACTIVO
JORNADA Y DESCANSOS TURNOS 7 x 7 – 14 x 14 EXCEPCIONALES Y LÍMITES LEGALES.
TECNOLOGÍA APLICADA
SAP – COBOL – CRM – TALENTO – PAYROLL – TALANA, DBSOFT Y OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR LAS PRINCIPALES EMPRESAS DEL RUBRO
OBJETIVO:
Si gestionas personas en minería, sabes que un error en remuneraciones o finiquitos puede costar millones. Este Taller Activo no es una charla teórica, es una inversión directa en cumplimiento legal, eficiencia operativa y protección de tu empresa ante riesgos laborales.
Duración 10 hrs
RESPONSALIDAD CIVIL Y PENAL
LEGISLACIÓN LABORAL
LEY DE SUBCONTRATACIÓN
EXCLUSIVA Y COMPLETA SESIÓN ACTIVA
Comprender la normativa laboral vigente aplicable a la minería, incluyendo derechos fundamentales de los trabajadores, deberes del empleador, régimen de subcontratación y causales legales de término de contrato.
Identificar las responsabilidades civiles y penales que afectan a empleadores, supervisores y representantes en casos de accidentes del trabajo, especialmente en contextos de accidentes graves o fatales.
Aplicar procedimientos correctos ante accidentes laborales, incluyendo notificación a autoridades, elaboración de informes, gestión de suspensión de faenas, y el uso técnico del lenguaje legal y documental en las investigaciones.
OBJETIVO:
ESTE CURSO “ES MUY IMPORTANTE” PARA QUE SUPERVISORES Y TRABAJADORES DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO CONOZCAN SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES LEGALES EN FAENA. LES ENTREGA HERRAMIENTAS CLAVE SOBRE SEGURIDAD LABORAL, ACCIDENTES DEL TRABAJO Y LA NORMATIVA APLICABLE EN MINERÍA. ABORDA LAS CONSECUENCIAS CIVILES Y PENALES POR INCUMPLIMIENTOS, ESPECIALMENTE EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN. MEJORA LA TOMA DE DECISIONES ANTE ACCIDENTES GRAVES O FATALES, REDUCIENDO RIESGOS LEGALES Y OPERATIVOS. REFUERZA LA GESTIÓN PREVENTIVA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE INFORMES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. EXPLICA EL MARCO LEGAL DEL PODER DE MANDO, SANCIONES Y DESPIDOS. CLARIFICA LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, COTIZACIONES Y CAUSALES LEGALES DE TÉRMINO DE CONTRATO. PROMUEVE EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJADOR. FACILITA LA COMPRENSIÓN DE LA LEY KARIN, TUTELA LABORAL Y RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN. PARTICIPAR EN ESTA CAPACITACIÓN ES CLAVE PARA OPERAR CONFORME A DERECHO, PROTEGER AL EQUIPO Y EVITAR SANCIONES A LA EMPRESA.
ÁREA RR.HH
Duración 10 hrs.
RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL
LEGISLACIÓN LABORAL
LEY DE SUBCONTRATACIÓN
EXCLUSIVA Y COMPLETA SESIÓN ACTIVA
Comprender la normativa laboral vigente aplicable a la minería, incluyendo derechos fundamentales de los trabajadores, deberes del empleador, régimen de subcontratación y causales legales de término de contrato.
Identificar las responsabilidades civiles y penales que afectan a empleadores, supervisores y representantes en casos de accidentes del trabajo, especialmente en contextos de accidentes graves o fatales.
Aplicar procedimientos correctos ante accidentes laborales, incluyendo notificación a autoridades, elaboración de informes, gestión de suspensión de faenas, y el uso técnico del lenguaje legal y documental en las investigaciones.
OBJETIVO:
ESTE CURSO “ES MUY IMPORTANTE” PARA QUE SUPERVISORES Y TRABAJADORES DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO CONOZCAN SUS DEBERES Y RESPONSABILIDADES LEGALES EN FAENA. LES ENTREGA HERRAMIENTAS CLAVE SOBRE SEGURIDAD LABORAL, ACCIDENTES DEL TRABAJO Y LA NORMATIVA APLICABLE EN MINERÍA. ABORDA LAS CONSECUENCIAS CIVILES Y PENALES POR INCUMPLIMIENTOS, ESPECIALMENTE EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN. MEJORA LA TOMA DE DECISIONES ANTE ACCIDENTES GRAVES O FATALES, REDUCIENDO RIESGOS LEGALES Y OPERATIVOS. REFUERZA LA GESTIÓN PREVENTIVA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE INFORMES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. EXPLICA EL MARCO LEGAL DEL PODER DE MANDO, SANCIONES Y DESPIDOS. CLARIFICA LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, COTIZACIONES Y CAUSALES LEGALES DE TÉRMINO DE CONTRATO. PROMUEVE EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJADOR. FACILITA LA COMPRENSIÓN DE LA LEY KARIN, TUTELA LABORAL Y RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN. PARTICIPAR EN ESTA CAPACITACIÓN ES CLAVE PARA OPERAR CONFORME A DERECHO, PROTEGER AL EQUIPO Y EVITAR SANCIONES A LA EMPRESA.
ÁREA RR.HH
Duración 08 hrs.
MEDICIÓN DE CLIMA
ORGANIZACIONAL
EN MINERÍA
EXCLUSIVO TALLER ACTIVO
Identificar los factores que se requieren a evaluar para la mejora del desempeño de las actividades de la organización.
Proponer la metodología adecuada de evaluación con el propósito de generar mayor confianza en el resultado de la misma.
Identificar y establecer variables que afecten entre los factores del sistema Organizacional y las tendencias motivacionales de los trabajadores.
OBJETIVO:
Visualizar los factores que se requieren a evaluar para la mejora del desempeño de las actividades de la organización.
Identificar y establecer variables que afecten entre los factores del sistema Organizacional y las tendencias motivacionales de los trabajadores.
Proponer la metodología adecuada de evaluación con el propósito de generar mayor confianza en el resultado de la misma.
ÁREA RR.HH
Duración 08 hrs.
EXCLUSIVO
ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN
TALLER ACTIVO
OBJETIVO:
Tener una compensación adecuada para sus colaboradores y su empresa es primordial para lograr sus objetivos estratégicos de manera eficiente. El diagnostico salarial permite realizar una comparación de las remuneraciones de la empresa contra el mercado o una parte selecta del mercado, así como una comparación interna.
ÁREA RR.HH
Duración 08 hrs.
EXCLUSIVO
EVALUACIÓN DE CARGOS
PARA EMPRESAS
TALLER ACTIVO
OBJETIVO:
Relacionar las estrategias para obtener la información necesaria para hacer una Evaluación de Cargos adecuada y en línea con los objetivos del negocio.Entender y habituarse con los conceptos básicos de la Evaluación de Cargos.Contextualizar sobre el proceso de Evaluación de Cargos y su importancia para la empresa.
ÁREA LABORAL
Duración 08 hrs.
DISMINUCIONES DE MULTAS Y DESPIDOS MAL REALIZADOS
OBJETIVO
La Dirección del Trabajo como un organismo fiscalizador del cumplimiento de las normas laborales, previsionales y de higiene y seguridad en el trabajo, requiere de información fidedigna y actualizada para el mejor desempeño de sus labores y esta Ley N° 21.327, viene a cambiar y mejorar la forma en que se manejaba la información respecto a los trabajadores hasta ahora. Se moderniza la entrega de datos a la Dirección del Trabajo y surgen nuevas obligaciones para los empleadores, tanto a nivel de gestión como también en los procesos de fiscalización.
Aplicar correctamente los conceptos y normas legales vinculadas a las nuevas facultades de la Dirección del Trabajo.
Comprender a cabalidad las interpretaciones que ha hecho la Dirección del Trabajo en los distintos aspectos que regula la nueva ley.
Reconocer las ventajas y oportunidades que representa para la empresa este cambio.
Asumir una conducta proactiva en orden a analizar e incorporar las nuevas obligaciones de los empleadores que emanan de esta ley.
ÁREA LABORAL
Duración 06 hrs.
FISCALIZACION LABORAL y NUEVA LEY DE INCLUSION
OBJETIVO:
En el periodo actual de pandemia se hace necesario estar al día de los procesos de fiscalización de la Dirección del Trabajo, nuevas sanciones que han sido incorporadas producto de las actuales y nuevas condiciones en que las empresas deben desarrollar sus labores. Es por esto por lo que es ahora el mejor momento de preparar y actualizar los conocimientos para enfrentar de la mejor forma posible un proceso de Fiscalización Laboral.
EXCEL – PRO
EXCLUSIVO PARA ENCARGADOS
RRHH – CONTABILIDAD – FINANZAS
ÁREA RR.HH.
Duración 08 hrs.
EXCEL PARA LA GESTIÓN EN RRHH
OBJETIVO
El objetivo del curso es capacitar al profesional para diseñar y manejar de manera eficiente las aplicaciones que tiene esta herramienta. Es un apoyo de gestión para los profesionales de Recursos Humanos que deben complementar con formularios, realizar seguimientos de multi-datos, desde planes de compensación de empleados hasta programas de desarrollo de carrera. Con este objetivo simplificaremos tareas para invertir más tiempo con las personas y menos con el papeleo.
La herramienta Excel te ayudará a mantener un seguimiento y reporte de tus datos de Recursos Humanos.
ÁREA FINANCIERA
Duración 08 hrs.
EXCEL PARA FINANCIEROS
OBJETIVO
Sabemos que, en la actualidad, para ser una organización competitiva en el mercado, en que las decisiones deben tomarse de forma rápida y asertiva, debemos manejar eficientemente las herramientas que nos llevarán a analizar la información de forma correcta, y tomar las decisiones de manera oportuna. Por lo tanto, el curso de Excel para Financieros entregará a los colaboradores herramientas específicas para el manejo efectivo de las finanzas en su organización, generando una ventaja en tiempo y eficiencia del análisis de la información.
Capacitaremos a los funcionarios del mundo financiero para agilizar el análisis de la información, para la toma de decisiones oportuna.
ÁREA CONTABILIDAD
Duración 08 hrs.
EXCEL PARA CONTADORES
OBJETIVO
Aprender a construir y administrar fórmulas y funciones de Excel para las necesidades específicas de un departamento de contabilidad.
Ahorrar tiempo y recursos, y ganar eficiencia utilizando las ventajas que ofrece la herramienta Excel.
Administrar grandes cantidades de datos a través de listas, filtros y tablas dinámicas para mejorar el análisis de cuentas contables, liquidación de remuneraciones, facturas, órdenes de pago, entre otros documentos tributarios.
El curso se llevará a cabo a través de la combinación de aspectos teóricos y ejercicios prácticos, los cuales facilitarán la incorporación de los conocimientos adquiridos después de finalizar el programa.
Alternos e-learning
Alternos e-learning
Duración 250 hrs.
Diplomado Técnicas para la Gestión de Recursos Humanos
OBJETIVO:
Entregar conocimientos que permitan analizar, comprender y aplicar los distintos factores, elementos y circunstancias que se deben considerar para una dirección de personas eficiente.
Analizaremos las características de los diversos procesos que componen el ciclo laboral de un colaborador, comprendiendo la estrategia tanto empresarial como la de recursos humanos, abarcando la operatividad del área de recursos humanos, tanto en reclutamiento y selección.
Duración 250 hrs.
Diplomado Técnicas para la Introducción al Desarrollo Organizacional
OBJETIVO:
Entregar conocimientos y habilidades para la gestión del cambio y el desarrollo organizacional, con especial énfasis en la adquisición de estrategias y herramientas para el diseño, gestión y evaluación de intervenciones que contribuyan a la efectividad organizacional.
Analizaremos y examinaremos los diversos fenómenos que se pueden presentar dentro de una organización, junto a ello aplicar el desarrollo tanto de nuestros colaboradores como a nivel organizacional.
Duración 250 hrs.
Diplomado Técnicas para Realizar un Proceso de Evaluación de Desempeño
OBJETIVO:
Examinar los múltiples beneficios que trae consigo aplicar un modelo de evaluación de desempeño, el cual permitirá ayudar a dar cumplimiento a la estrategia organizacional y objetivos empresariales.
Analizaremos las características comunes de los métodos de evaluación de desempeño, donde se presentarán sus principales características y métodos de aplicación. Posteriormente indagaremos en las herramientas más utilizadas para evaluar el desempeño e implementar un adecuado plan de mejoramiento.
Duración 250 hrs.
Diplomado Técnicas para la Gestión de las Compensaciones
OBJETIVO:
Examinar el propósito de los modelos de compensación para conocer por qué las empresas diseñan y establecen sistemas retributivos para apoyar sus objetivos empresariales.
Analizaremos las características comunes de los sistemas de compensación, su preocupación por la equidad interna y externa, los factores de incentivación y el valor de los beneficios sociales. Posteriormente indagaremos en algunas herramientas utilizadas en los modelos de compensación tales como la evaluación de puestos, las encuestas salariales, los análisis de costes, etc.
Duración 150 hrs.
Diplomado Técnicas para Gestionar la Atención y Servicio al Cliente
OBJETIVO:
Examinar los múltiples beneficios que trae consigo aplicar y desarrollar las competencias necesarias para poder brindar una excelente atención y servicio al cliente.
Analizaremos las características de las distintas situaciones que nos guiaran a ser reconocidos por la excelencia en el servicio. Posteriormente indagaremos en los tipos de clientes, restructuración del servicio, y como el servicio al cliente impacta en el proceso de comercialización.
QUIERES CONOCERNOS…?
CONTACTANOS
Completa los datos de cada casilla y te enviaremos todas nuestras capacitaciones de acuerdo a tu cargo.




















