LEY 21.595 DE DELITOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES
ANÁLISIS Y APLICACIÓN PRÁCTICA
Capacitar a los participantes en las bases, instituciones, alcances y aplicación práctica de la Ley 21.595, sus implicancias para las empresas, y los desafíos para el área de cumplimiento normativo, con foco en la prevención de delitos y la gestión de riesgos corporativos.
VIDEO ANIMACIÓN EXPLICATIVO
Oficiales y analistas de compliance
Abogados corporativos
Auditores internos
Encargados de control interno y prevención de delitos
Gerentes de riesgo
MÓDULOS Y CONTENIDOS
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO
- Los delitos económicos en el marco del Derecho Penal moderno.
- Delitos económicos en Chile antes de la Ley 21.595.
- La Ley 20.393 (Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas) y su relación con la delincuencia económica.
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO
-
Los delitos económicos a partir de la Ley 21.595. Principios del Derecho Penal y características político criminales
-
Aspectos relevantes de la parte general del Derecho Penal, en particular sobre el bien jurídico protegido.
-
Introducción a la parte especial de los delitos económicos en la Ley 21.595. Las categorías establecidas en la ley.
MÓDULO II
PARTE ESPECIAL DE LOS DELITOS ECONÓMICOS. ALGUNOS DE LOS DELITOS ECONÓMICOS TIPIFICADOS EN CHILE
-
Los delitos contra el mercado y la libre competencia
-
Los delitos del mercado de valores.
-
Delitos contra los consumidores.
-
Delitos de corrupción
-
Fraude de seguros
-
Compliance y delitos económicos
MÓDULO III
DELITOS MEDIOAMBIENTALES Y LABORALES COMO DELITOS ECONÓMICOS
-
Los delitos contra el medio ambiente y la Ley 21.595.
-
Protección penal del trabajo y del trabajador.
MÓDULO IV
TALLER DE ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA
-
La nueva jurisprudencia en delitos económicos, medioambientales y laborales.
-
Análisis de casos.